EL PULQUE
HISTORIA
La ciudad de México cuenta
con una de las bebidas sobresalientes de todo México, ya que esta bebida cuenta con una basta historia. Su historia
data desde el imperio mexica, en la época prehispánica ya que en esta época
solo las personas importantes como los principales señores y ancianos y
aldeanos retirados de la vida activa podrían beber el pulque. Pero lo más
sobresaliente era que las personas que serían sacrificadas en el templo de Huitzilopochtli
tenían derecho a consumirla hasta que se
embriagaran. Al igual era administrado como medicina para aliviar ciertos
males. En la época prehispánica embriagarse era un delito, delito que debía
pagarse con la muerte, más sin embargo, en ocasiones especiales como en las
fechas en las que celebraban a los dioses todos tenían derecho a beber vino.
Con la conquista el pulque
fue un blanco para que desapareciera pues ya que a las autoridades no les
gustaba pero sus intentos fracasaron y su única opción era regular su producción
por tal motivo solo en la ciudad de México eran permitidas 36 pulquerías para
hombres y 12 para mujeres.
¿COMO SE OBTIENE EL PULQUE?
El pulque se obtiene de las
pencas de maguey cuando esta ya está madura, para ello se le extrae el corazón al
maguey también conocido como yema posteriormente sus paredes se raspan hasta
que se obtiene una cavidad en cada una de ellas, después de este proceso se
deja reposar por algunos días en los que estas paredes drenarán aguamiel de las
pencas durante un lapso de tres a seis meses posteriores al raspado. Cuando el
aguamiel ya es bastante esta es extraída por el encargado que se hace llamar el
Tlachiquero este la extrae por medio de un acocote dos o tres veces por día, el
aguamiel es depositada y almacenada en una botija o en una castaña la cual
anteriormente era fabricada de madera pero hoy en día es hecha con fibra de vidrio,
para qué después de que se obtenga la suficiente dejarla fermentar para que
posteriormente a su fermentación se convierta en el pulque, antes de la fermentación
el aguamiel es un refresco natural transparente.
El pulque puede ser consumido
en cualquier ocasión no tiene que haber fechas específicas para su consumo, el
pulque en si no tiene una receta en especifica. Amenos que usted desee hacer
los llamados curados de pulque que es pulque con sabores.
Curado de Avena
1/2 taza de avena
300 gramos de azúcar
2 rajas de canela
4 yemas de huevo
2 litros de pulque blanco
4 pimientas negras
Deje reposar la avena en el
pulque.
Agregué las especias molidas
y cuele en una manta de cielo húmeda.
Agregue las yemas de huevo
batidas con el azúcar y deje reposar por una hora.
Pasado este tiempo usted
puede disfrutar de un curado de pulque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario