SANTA
MARIA TONAMECA
Como
anteriormente ya se había mencionado, santa María Tonameca es un municipio localizado al sur del país, en
el municipio de Oaxaca, se encuentra con la frontera al norte de la sierra
Madre del Sur y al norte con el océano Pacifico. En el sector productivo de
este municipio se encuentran 95 grupos de trabajo de los diferentes sectores económicos
y los cuales se organizan para el aprovechamiento de los recursos que les son
otorgados al municipio de los diferentes programas ya sean federales, estatales
o municipales cada sector tiene sus propias organizaciones las cuales se encuentran a la fecha legalmente
constituidas.
SECTOR AGROPECUARIO
7.1 Agricultura
(Población ocupada, principales cultivos, área destinada,
ubicación)
En Santa
María Tonameca la agricultura emplea al 25% de la población del municipio, los
cuales siembran diferentes cosas como son el frijol, maíz, cacahuate, sandia,
pepino, papayas. Sus grupos de trabajo en este sector son:
S.P.R.
de R.I productores de cacahuate San Francisco Cozoaltepec
S.P.R.
de R.I Productores de hortalizas San Isidro, Ton.
Productores
de maíz y frijol (PROMAF) San Francisco Cozoaltepec
S.P.R.
de R.I Productores de Jamaica S.P.R. de R.I. productores de papaya
Como
podemos observar en el mapa vemos que existen tres tipos de agricultura en el
municipio de Tonameca los cuales son temporal, humedad residual y de riego. El primero
podemos observar que se localiza en las zonas altas del municipio mientras que
el segundo de humedad residual podemos ver que se ubica en los
terrenos donde se conserva humedad después de las lluvias o ríos por tal motivo
podemos observar que la mayoría de este tipo de agricultura de ubica al lado de
los ríos del municipio, y por ultimo ubicamos en el mapa la agricultura de
riego este se localiza cerca de pozos y ríos para que puedan ser regados fácilmente
este último genera empleos para familias de la zona y genera buenos ingresos la
venta de estos productos. Por lo tanto se observa que la extensión territorial
destinada a la agricultura es de un 41 % que corresponden a 11,213 ha. En las
cuales se cultiva frijol, cacahuate, ajonjolí, sandía, melón, sorgo, calabaza,
papaya, maíz, pepino y muchos más.
7.2 Ganadería
(Población ocupada, tipo de ganado, área destinada,
ubicación)
Pata
el sector ganadero se encuentra que la mayoría de la población cuenta con vacas,
cerdos y/o aves domésticas. Pero solo de uso personal por lo que concierne al
uso de este sector solo es un número menor. Por lo cual podemos saber que la extensión
territorial dedicada al sector ganadero solo lo ocupa un 23%, que corresponde a
10,698 ha las cuales se dedican a la cría de: ganado bovino, caprino, ovino,
porcino y aves de corral, por lo cual cabe mencionar que para este sector el
municipio de Tonameca cuenta con sus grupos de trabajo para la organización de
los recursos los cuales son:
Asociación
Ganadera local de Santa María Tonameca.
Asociación Ganadera Local de San Francisco
Cozoaltepec.
Así también
como podemos observar en el siguiente mapa, en el sector ganadero podemos
observar que la cría y explotación de animales solo se lleva acabo específicamente
en ciertos puntos del municipio los cuales se encuentran en la parte sur-oeste
y en la parte noreste.
7.3 Pesca
(Población ocupada, principales especies, áreas de pesca,
localidades pesqueras)
Por ser
un municipio costero Santa María Tonameca también es un municipio con actividad
pesquera, ya sea que esta sea de tipo ribereña, alta mar y la pesca de laguna. En
la población las principales especies capturadas por los pescadores son:
huachinango, jurel, salema, flamenco, pargo, atún, barrilete y algunas veces tiburón.
Por lo tanto al igual que los sectores anteriores se puede decir que también cuenta
con cooperativas o grupos de trabajo aunque en este caso podemos observar que estos
se encuentran solo cuatro y todas ellas
tienen su sede en puerto Ángel y las cuales son:
S.C.P.P.
pesquera Mazunte – Zipolite – San Isidro S.C. de R.L de C.V.
S.C.P.P.
Playa San Agustinillo S.C. de R.S.
S.C.P.P.
Mazunte 2000 S.C.de.R.S.
S.C.P.P “Macahuite los Ángeles”. S.C. de R.S.
La actividad
pesquera en el municipio de Tonameca, ha traído un gran beneficio a las
familias que habitan en este lugar ya que este tipo de sociedades ha logrado
elevar la calidad de vida de los pescadores y esto también ha traído un impacto
positivo en la economía del mismo municipio asi como se observa en el mapa los
puntos estratégicos para llevar a cabo esta actividad es en la zona sur del
municipio teniendo una mayor concentración al sureste del mismo ya que como
anteriormente se había mencionado Tonameca cuenta con lagunas donde se pueden
encontrar gran parte de las especies con más comercialización en los lugares
aledaños así mismo se puede observar que dos de los principales puntos se
encuentran en Mazunte.
7.4 Actividades forestales
(Población ocupada, principales especies, área destinada,
ubicación)
En las
actividades forestales Santa María Tonameca es un municipio en el toda la actividad
forestal se considera como no maderable, claro esto es comercialmente ablando,
aunque el municipio cuenta con algunas especies de árboles que pueden a llegar a
ser considerados como madera fina y pueden llegarse a ocupar como especies para
la construcción de casas o muebles, entre este tipo de especies podemos ubicar
al macuil, parota, cedro entre otros. Entonces ablando de la extensión territorial
forestal es de un 24 % lo cual corresponde a 10987 ha.
7.4 Actividad industrial
(Población ocupada, tipo de actividad, ubicación)
En la
actividad industrial Santa María Tonameca tiene una gran cantidad y
variedad de rocas cristalinas pero la
que más se conoce en el municipio es la cantera de mármol de tipo carrara, la
cual tiene un gran potencial que se puede decir que en este municipio puede dar
un gran impulso a al sector industrial. El yacimiento de mármol se encuentra en
la sub-cuenca del rio Tonameca.
Además
también cuenta con más actividades del sector industrial así como la
alimentaria, madera e industrias metálicas básicas. Estos tres tipos de
industrias están mayormente ubicadas al noreste y al suroeste del municipio es aquí
donde tienen su auge, pero al igual que en el sector alimentario podemos
observar que este también se encuentra de manera específica en las playas más
importantes del municipio así como Mazunte,
y lo que concierne al sector metálica básico estas se encuentran ubicadas en la
parte sur en una menor cantidad al igual que en el centro del municipio
aclarando que en una dispersión mucho menor. Por otro lado la industria de
madera está ubicada en la parte sur del Tonameca sin ninguna otra dispersión en
otro lado del municipio .
Sector servicios
7.5 Comercio y servicios
(Población ocupada, tipo de actividad, ubicación)
En el
sector de comercio y servicios podemos observar en el mapa el municipio de
Santa María Tonameca estos sectores son más amplios ya que cuenta con
diferentes tipos de comercios como en la parte noroeste se encuentran ubicados comercios que dan al por mayor, así como también
podemos encontrar de manera menor los comercios que dan al por menor. Los servicios
de transporte se encuentran principalmente cerca de las principales carreteras
del municipio, mientras que los servicios culturales y deportivos se encuentran
principalmente en el sur-este del municipio. Mientras que en la parte central
podemos encontrar una menos cantidad de comercios y servicios en los cuales su única
deficiencia es que solo dan al por menor. Mientras que los demás servicios son
muy escasos algunos de ellos ni siquiera aparecen en el municipio. Por lo tanto
a pesar de ser un municipio con una gran extensión territorial podemos percatarnos
que aún le hacen falta un gran número de servicios que son considerados como
indispensables.
7.6 Turismo
(Población ocupada, tipo de actividad, ubicación)
Santa
María Tonameca es un municipio costero muy famoso por algunas de sus
localidades, por lo cual en el sector del turismo solo se encuentra mayormente
determinado por sus playas principales como son Mazunte, San Agustinillo, Aragón,
Ventanilla, Chacahua, Escobilla, Tilzapote y Agua Blanca por mencionar algunas. Por lo que se puede
determinar que tan solo el 10% de la población se dedica al turismo ya sea en
pequeños comercios o en la venta de artesanías o joyas hechas a mano así como
pequeños restaurantes. Así como podemos observar en el mapa presentado a continuación
podemos ver que los servicios de alojamiento temporal se encuentran mayormente
ubicados al sur este del municipio ya que ahí es donde se encuentra la
localidad de Mazunte la cual alberga a una gran cantidad de turistas, así como también
se puede observar que también hay alojamientos temporales en la zona suroeste
del municipio. Mientras que los servicios de preparación de alimentos y bebidas
se encuentra mas esparcido en el municipio de Tonameca ya que la menor parte de
este tipo de locales se encuentran ubicados en la parte noreste , mientras que
su mayoría se encuentran establecidos en la región este y sureste del municipio
ya que es la zona donde se pueden encontrar la mayor cantidad del turismo que
llega a Tonameca, por lo que el resto se encuentra en la parte sur del
municipio por lo cual este sector igual mente cuenta con cooperativas para el
apoyo de la repartición o mejor aprovechamiento de los recursos pero como
podemos observar este sector es el que tiene más cooperativas ya que cada una
de ellas se refiere muchas veces solo a ciertos locales los cuales están establecidos
en lugares estratégicos ya sean playas o ríos por lo tanto tiene más
cooperativas las cuales son:
S.C.P.P.
Playa San Agustinillo, Mazunte S.C de R.L de C.V
S.C.P.P.
Mazunte 2000 S.C de R.L de C.V S.C.P.P “Macahuite los Ángeles” S.C de R.L de
C.V S.C.P.P “Las peñas Tilzapote” S.C de R.L de C.V
S.C.P.P. “Morro pinto agua blanca” S.C de R.L
de C.V
S.C.P.S. Arrecifes del pacifico S.C de R.L de
C.V
S.C.P.S
“lagarto real” vainilla ton S.C de R.L de C.V
Servicios eco turísticos la ventanilla S.C. de
R.L de C.V
Sociedad
cooperativa el cuarto ton. S.C de R.L de C.V
Sociedad
Cooperativa turística agua blanca del pacifico S.C de R.L de C.V
Sociedad Cooperativa el Santuario de la
Tortuga S.C. de R.L de C.V.
Soc. Coop. Servicios eco turísticos la barra
de Chacahua S.C de R.L. de C.V.
BIBLIOGRAFIA: