lunes, 2 de mayo de 2016

LENGUA INDÍGENA

LENGUA INDÍGENA DE COAPA


En Coapa Coyoacán se habla solo una lengua indígena la cual es la lengua Náhuatl, El nombre “náhuatl” proviene de una raíz nahua (nawa) que significa ‘sonido claro’ u ‘orden’. Está lengua ha perdido su importancia con el paso del tiempo ya que hoy en día muy pocas personas la hablan lo cual es una perdida lamentable no solo para la cultura de Coapa sino  que también para el país, el nombre de Coapa se puede traducir como el “lugar de culebras “o “nido de culebras”, por la abundancia de ofidios que había en la zona. A la llegada de los aztecas al valle de México, Coapa era un asentamiento Tepaneca perteneciente al señorío de Coyoacán, por tal motivo su lengua desde el principio de su historia ha sido el  náhuatl, mas sin embargo esta lengua es sin  duda la lengua indígena más importante de México. Está lengua pertenece a la familia uzo-azteca, existe desde el siglo VII, como mínimo, y debido a la expansión de la civilización tolteca se convirtió en la lengua franca de la zona mesoamericana. La expansión del imperio azteca, desde el siglo XIII hasta su derrumbe en el XVI confirmó a esta lengua como la más importante en la región. De hecho también se conoce al náhuatl como lengua mexicana.

en el siguiente mapa puedes observar en color verde los lugares en los que actualmente se habla la lengua náhuatl.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario