LA PEDIDA DE MANO
La pedida de mano o
matrimonio, se caracterizaba por el momento en el que el novio le pedía permiso
a la familia de su novia para casarse con ella. antiguamente los novios debían
esperar la aprobación y la aceptación del padre de la novia sobre su decisión
de contraer matrimonio, antes de empezar con los preparativos de la boda debía
ser aprobada primero la misma, hoy en día la tradición continua aunque con un
poco menos de formalidad ya que
anteriormente la petición de mano era un evento en el cual solo
participaban los padres de la novia y el novio pero con el paso del tiempo se
empezó a reunir no solo los familiares cercanos si no que se comenzaron a hacer una fiesta para anunciar el
compromiso ante la sociedad ya que ahora la costumbre es que el hombre le haga
entrega del añillo a la novia de una manera especial de tipo sorpresa, lo que
antes no se podía hacer.
¿Que se debe dar de comer?
Por lo regular las pedidas
de mano es en una cena, por lo cual la comida tiene que ser algo ligero, lo
ideal es ofrecer algo de botanas con aperitivos al principio, para después dar
la entrada, plato fuerte seguido del postre y de beber es algo opcional depende
de los recursos de la familia ya sea que den alguna bebida económica o tradicional
al igual que puede ser algo más formal como el vino o el champagne para
realizar el brindis.
¿Quiénes deben asistir a la
pedida de mano?
A este evento deben asistir
como invitados especiales los padres de los novios, como los invitados suelen
ser las familias más cercanas a ellos, como son los abuelos y los tíos. Este
evento es muy característico por ser un evento muy íntimo y familiar, ya que es
un evento sencillo en el cual solo se anunciara el compromiso y se dará paso a
los preparativos de la boda.
Objetivo:
El objetivo de este evento es
hacer público el compromiso de ambos novios, por lo que en el momento justo el
padre del novio tendrá que dar un discurso al padre de la novia al igual que el
novio esto se hace como una muestra de respeto a la familia. Esta cena se hace
con el fin de que las dos familias socialicen y se conozcan antes del gran
evento que será la boda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario