Población de los Estados Unidos Mexicanos
3.1
Distribución
Ubicación espacial en el contexto
del territorio municipal y distribución de las localidades urbanas.
El municipio de Santa María
Tonameca se localiza al sur del estado de Oaxaca en la región de la Costa entre
las coordenadas 15°45´ latitud norte y 96°33´ latitud oeste. Este municipio
forma parte de los 570 municipios que constituyen al estado de Oaxaca. Como se
puede observar en el mapa sus colindancias municipales son las siguientes:
Colinda al sur con el Océano Pacífico; al
norte con los municipios de San Bartolomé Loxicha, El espinal y Santo Domingo
de Morelos; al oeste con San Agustín Loxicha y San Pedro Pochutla; al Oeste con
el municipio de Santa María Colotepec.
Las principales
localidades urbanas son: san francisco Cozoaltepec el cual cuenta con un número
total de 2121 de habitantes , el cual se encuentra ubicado en la parte norte
del municipio cerca de una de las carreteras principales del municipio, otra de
las localidades urbanas es la localidad de san Bernardino esta localidad cuenta
con un numero de 893 habitantes al igual que este municipio es uno de las que
abarca mayor espacio en el municipio esta se encuentra ubicado en la parte
oeste del municipio en el cual pasan tres de las carreteras principales del
municipio y lo atraviesa uno de los principales ríos. Uno de las comunidades
que son de mayor importancia para el municipio es la comunidad de Mazunte que
cuenta con un número total de 873 habitantes, esta localidad se encuentra
ubicada al sur del municipio colindando al sur con el océano pacifico.
- Ubicación espacial de las localidades
rurales en relación a los rasgos característicos del municipio.
Para las localidades rurales
con las que cuenta el municipio de santa María Tonameca, podemos observar en el
siguiente mapa que este municipio cuenta con una gran cantidad de localidades
las cuales se encuentran esparcidas en todo el territorio del municipio, el
mapa nos muestra que la mayoría de ellas se encuentran asentadas cerca de los
ríos que atraviesan el municipio ya que el agua es un elemento vital para los
pobladores de cada una de ellas, al igual se puede observar que muy pocas
localidades se encuentran en partes alejadas de las carreteras y ríos. Las
localidades en este municipio son variadas con respecto a la población con las
que cuenta cada una de ellas hay unas localidades con un gran número de
habitantes pero al igual que se encuentran unas con un gran número de ellos.
Relación espacial de las
localidades rurales con respecto a las localidades urbanas.
Las localidades urbanas se
encuentran cerca de pocas de las localidades urbanas en el municipio ya que
como podemos observar este municipio solo cuenta con cuatro localidades urbanas
y su mayoría es rural, las cuatro localidades urbanas se encuentran totalmente
lejos una de otra pero estas localidades se encuentran ubicadas cerca de los
ríos del municipio, mientras que las localidades rurales se encuentran ubicadas
alrededor de las localidades urbanas ya que cerca de ellas se encuentran los
principales cuerpos de agua y carreteras y esto ayuda a tener un mejor estilo
de vida para sus habitantes.
3.2 Demografía
Patrón espacial del crecimiento de la población (archivo histórico de localidades).
- Distribución de la población por rango de edad.
Lo que podemos observar en
el siguiente mapa es la distribución de la población con respecto a un rango de
edad el cual se tomara de los cero a catorce años, como podemos observar la población
con este rango de edad se ubican más en las comunidades rurales del municipio,
mientras que en las localidades urbanas podemos encontrar un bajo número con
respecto a esta población lo cual nos da a conocer que en el municipio de Santa
María Tonameca cuenta con un bajo número de habitantes de que entra en este
rango de edad.
- Distribución de la población por índice de feminidad.
- Distribución de la población femenina en
edad reproductiva (15-49 años).
el siguiente mapa nos
muestra la distribución de las mujeres en edad reproductiva la cual es en un
rango de edad de los 15 a 45 años. En el cual se puede observar que el
municipio de Santa María Tonameca cuenta con pocas localidades en las que se encuentran
asentados este tipo de población es en las comunidades rurales ya que se puede
ver que en las comunidades urbanas hay un índice de menor cantidad para este
tipo de pobladores.
-
Distribución de la población de adultos mayores (>65 años).
Para este tipo de población
la variabilidad en las localidades es más variada ya que como se puede observar
en el mapa hay muy pocos municipios en los que hay habitantes mayores de 65
años, esto se debe a la distribución de la misma población, ya que en el
municipio hay pocas localidades que no cuentan con ningún adulto mayor a esta
edad. Las localidades que cuentan con un mayor número de habitantes de esta
edad se encuentran ubicados más en la parte oeste del municipio. Mientras que
en la parte norte esta la mayor parte de los municipios que cuentan con el
menor número de adultos mayores.
3.3
Migración
- Distribución de la población nacida fuera de la entidad o país.
- Distribución de la población nacida fuera de la entidad o país.
Santa María Tonameca es un
municipio en el cual hay un gran número de habitantes extranjeros, ya que
cuenta con una de las localidades más conocidas no solo en el estado de Oaxaca si
no que a nivel nacional, Mazunte la cual se encuentra ubicada al sur del
municipio este parte del municipio podemos encontrar un mayor número de
localidades habitadas por extranjeros, al igual que localidades más alejadas a
esta zona como podemos ver las localidades más alejadas de la costa que se
inclinan hacia el oeste del municipio también cuentan con este tipo de
habitantes pero en un número menor. Las localidades preferidas por los residentes
no nacidos en esta comunidad buscan asentarse en lugares cercad de los ríos y
carreteras del municipio.
- Distribución de la población de 5 años y más residente en otra entidad o país en 1995.
Las personas extranjeras son
un caso muy frecuente que lleguen a vivir en este municipio ya que es uno de
los que tiene más localidades más populares dentro de la costa mexicana, es muy
común que lleguen a vivir extranjeros los cuales traigan consigo a niños
mayores de cinco años de edad los municipios preferidos de los extranjeros se
encuentran ubicados en el sur del municipio los cuales colindan con el océano pacifico
y al este donde se localizan un mayor número de municipios con extranjeros
mayores de cinco años.
3.4
Etnicidad
- Distribución de la población de 5 años y más que habla lengua indígena.
- Distribución de la población de 5 años y más que habla lengua indígena.
Santa Maria Tonameca es un
municipio rico en cultura y en el cuál sus habitantes se sienten orgullosos de
pertenecer a este tipo de municipio, ya que su cultura habla por ellos y
hablando de cultura otra cosa que los distingue es que en la mayor parte de
este municipio las personas hablan esta lengua indígena, solo cuanta con tres
localidades donde la mayoría de sus habitantes habla alguna lengua indígena los
cuales se encuentran ubicados al oeste del municipio, y en la parte este se
encuentran las localidades donde se está perdiendo más rápidamente las lenguas indígenas.
Mientras que al sur-este cerca del municipio de Mazunte podemos observar que se
encuentran los municipios que ya perdieron casi por completo el idioma. Ya que
en esta parte del municipio hay un mayor flujo de turistas.
- Distribución de la población de 5 años y más que habla lengua indígena y español.
Al este del municipio de
santa María Tonameca se encuentra el mayor número de localidades que tiene
habitantes que son bilingües ya que hablan su lengua natal o indígena como la
lengua castellana, esto se debe que en las instituciones educativas muchas
veces solo brindan clases en un solo idioma el cual es el castellano hoy en día
hay muy pocas escuelas bilingües las cuales brinden una lengua indígena como
segunda lengua, por este motivo se observa que en santa María Tonameca hay muy
pocos municipios con habitantes bilingües tres de las comunidades que son bilingües
son urbanas y se encuentran ubicadas al oeste del municipio mientras que las
que cuentan con el menor número de habitantes bilingües se encuentran en la
zona sur-este del mismo.
3.5
Educación
- Distribución de la población por grado promedio de escolaridad.
- Distribución de la población por grado promedio de escolaridad.
El grado promedio de
escolaridad con las que cuenta el municipio de santa maria Tonameca es alto,
como podemos observar en el siguiente mapa nos muestra que en las localidades
ubicados en la parte sur-este del municipio se encuentran los habitantes que
tienen un mayor grado de estudios y esto no ayuda mucho al municipio, pues como
podemos observar que la mayor parte del municipio hay localidades con un numero
promedio de habitantes con un número mayor de grado de estudios. Mientras que
en la parte norte se encuentran las cuatro localidades con un número muy bajo
de habitantes que se encuentren actualmente estudiando.
- Distribución de la población de 15 años y más alfabeta (porcentaje).
Con respecto a este punto
podemos ver en el mapa que se muestra a continuación que hay un mayor número de
habitantes que son alfabetas en este
municipio, las localidades con un mayor numero de habitantes con este tipo de
habitantes se encuentran hubicados en las localidades de san Bernardino y san
francisco Cozoaltepec ubicados al oeste del municipio, mientras que en el lado
este del mismo podemos encontrar otra de las localidades con mayor número de
habitantes alfabetas por ejemplo la localidad de santa María Tonameca, mientras
que en la parte céntrica del municipio podemos ver un rango promedio de este tipo
de población.
- Distribución de la población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela (porcentaje).
La distribución de la
población dependientemente del rango de edad de 6 a 14 años que no asisten a la escuela como podemos ver
en el mapa es la siguiente: solo en este municipio el cual goza de un gran
número de localidades ya sea urbana o rural el porcentaje de niños que no
asisten a la escuela dentro del rango de edad antes mencionado es un porcentaje
muy pequeño al igual que se puede observar que
en las localidades en las cueles es más notable la falta de educación en
esta edad se encuentran en las localidades que tienen una ubicación más alejada
de los principales accesos a este municipio con lo cual podemos sacar la conclusión
de los niños que no asisten a la escuela es porque tienen una edad muy corta
para poder transportarse o ir a la escuela por si solos. Ya que observando el
mapa nos damos cuenta que no se marcan un gran número de municipios con este
problema los que se encuentran cerca de las carreteras ya que su transporte se
puede interpretar como mejor.
- Distribución de la población de 15 a 17 años que asiste a la escuela (porcentaje).
La población de esta edad
que asiste a la escuela es la siguiente y se encuentra ubicada conforme al mapa
que se encuentra en la parte inferior de la información, la mayoría de las
comunidades cuanta con estudiantes en este caso habitantes de un rango de 15 a
17 años que asisten a la escuela, la mayor parte de localidades que cuentan con
estudiantes de esta edad se encuentran en la parte sur del municipio así como
en la parte oeste del mismo en la parte céntrica se encuentran pero en un rango
más bajo, en la parte norte se encuentran solo dos localidades donde la población
de estudiantes de este rango de edad es bastante alto.
- Distribución de la población de 18 años y más con instrucción superior (porcentaje).
Santa maria Tonameca cuanta
con un bajo índice de habitantes mayores de 18 años que tengan un grado alto de
educación ya que en todo el municipio solo cuatro localidades cuentan con este
tipo de estudiantes, los cuales se encuentran distribuidos por todo el
territorio de este municipio como se puede observar en el mapa que se encuentra
acontinuacion.
3.6
Religión
- Distribución de la población de 5 años y más católica (porcentaje)
- Distribución de la población de 5 años y más católica (porcentaje)
En el municipio de santa María
Tonameca se encuentran muy pocos habitantes creyentes en la religión católica,
como podemos ver en el mapa de a continuación nos podemos percatar que la mayor
parte del municipio tiene diferentes creencias y una parte muy pequeña cuenta con la religión
católica la mayor parte de la población con esta religión se encuentra en las
localidades urbanas lo que podemos decir que puede ser influencia de un mayor
flujo de turistas a estas localidades y las otras que no son muy transitadas
por turistas son menos propensas a adoptar una religión solo por moda social.
3.7 Salud
- Distribución de la población sin derechohabiencia a servicio de salud (porcentaje)
- Distribución de la población sin derechohabiencia a servicio de salud (porcentaje)
Este municipio carece de muchos
beneficios y más a los que conlleva la salud, la mayor parte de la población
carece de este tipo de recursos ya que en sus trabajos no se cuentan con este
tipo de derechos o servicios, solo en las comunidades urbanas podemos encontrar
con un mayor número de habitantes los cuales por la ubicación de su trabajo este
ya cuente con estos servicios y derechos indispensables, y en lo que resta las demás
localidades la mayoría de habitantes que cuentan con este servicio son los
estudiantes los cuales la mayoría de veces las escuelas brindan este beneficio.
- Distribución de la población con discapacidad (porcentaje)
distribucion total de viviendas habitadas