lunes, 25 de abril de 2016

PERSONAJE HISTORICO

FRIDA KAHLO
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán y murió el 13 de julio 1954 en Coyoacán, Distrito Federal, tuvo como hermana a Cristina Kahlo, sus padres Matilde calderón y González y a Guillermo Kahlo. Frida estudio en el Colegio Alemán y la preparatoria la curso en Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México. Frida vestía con largas faldas mexicanas, moños trenzados con cintas de colores y collares y pendientes precolombinos.

En 1925  a sus dieciocho  años Frida Kahlo sufrió un accidente al ser prensado el autobús en el que viaja por un tranvía urbano, durante su recuperación Frida empezó a pintar su rostro desde un espejo que se encontraba en el dosel de la cama. Frida solía retratarse así misma de una manera poco común, esto lo ocasionaban sus sentimientos ya que pinto varios retratos expresando sus sentimientos combinando expresiones oníricas a veces brutales Frida en una ocasión dijo lo siguiente  "Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco.". Cuatro años después en 1929 contrajo nupcias con diego rivera, tres años después sufrió un aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, después de once años de matrimonio se divorció de Diego Rivera, para volverse a case con él un año después en 1940.frida Kahlo fue maestra de pintura en la Escuela de Artes Plásticas.
En 1930 tuvo su primera exposición de pintura individual la cual se llevó acabo en el Julien Levy Gallery de la ciudad de Nueva York. En 1939 varios de sus cuadros fueron incluidos en la exposición “Mexique” la cual fue en la galería Renou et Colle de Paris. Uno de sus mayores logros fue participar en la exposición Internacional del Surrealismo 1940 en la galería de Arte Moderno en la capital de México. Hoy en día sus obras se encuentran alojadas en instituciones de gran importancia como por ejemplo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y Georges Pompidou de Paris.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario